fbpx
f
-->

Entrenamiento Avanzado en Electromovilidad

title_67f8f37c16e475958693231744368508
title_67f8f37c16e5313304697671744368508
Somos pioneros en la formación especializada en vehículos eléctricos y tecnologías limpias
title_67f8f37c16e6911111094681744368508
 Actualizate en las nuevas tecnologías automotrices

 

Duración 144 horas

 

Modalidad Tele-Presencial

Convenio con Universidad Pontificia Bolivariana (UPB)

Descripción del Programa

Este Programa responde a la creciente demanda de formación en movilidad sostenible, abordando la adopción, innovación y aplicación práctica de sistemas de transporte y vehículos de tracción eléctrica. Con un enfoque integral, se inicia con un análisis crítico del contexto energético del sector transporte y de las externalidades ambientales que impulsan la transición hacia energías limpias.

Además, se profundiza en el eje de eficiencia energética, explorando y comparando el funcionamiento de motores de combustión interna y motores eléctricos, mientras se desarrolla un enfoque técnico especializado en el mantenimiento, diagnóstico y reparación de vehículos eléctricos. Los participantes adquirirán habilidades prácticas para identificar, evaluar y solucionar problemas en sistemas de tracción eléctrica, desde componentes clave como baterías y motores, hasta el manejo de sistemas de gestión y control avanzados.

Este Programa no solo promueve la comprensión de tecnologías emergentes, sino también su aplicación directa en el contexto de la sostenibilidad y la operación eficiente de los vehículos eléctricos.

El Programa se enfoca a nivel técnico en vehículos tipo automóvil y en vehículos de transporte público.

 

Inversión

$1.300 USD por estudiante

  

DESCARGAR PROGRAMA
  • Análisis de energía y fundamentos de uso eficiente de la energía enfocado a sistemas aplicados a la electromovilidad

    Te sumergirás en el panorama energético global, con un enfoque especial en el uso y la transformación de la energía dentro del sector transporte. Además, comprenderás la relación entre geopolítica, macroeconomía, energía y cómo estas dinámicas influyen en la evolución y transición de las fuentes energéticas.
  • Fundamentos de tecnología automotriz

    Adquirirás una comprensión profunda de los principales sistemas de tecnología automotriz junto con sus componentes esenciales, principios de control, diagnóstico y monitoreo avanzado. También, desarrollarás conocimientos para analizar y diagnosticar fallas en vehículos eléctricos mediante técnicas y pruebas especializadas, comprendiendo a fondo los mecanismos operativos de estos sistemas.

  • Introducción a las arquitecturas de los sistemas de tracción (tren de potencia) (carácter automotriz)

    Explorarás de manera exhaustiva las arquitecturas de trenes de potencia en vehículos sostenibles, abarcando configuraciones como híbridos, híbridos enchufables, hibridación en serie y en paralelo, vehículos con celdas de combustible, entre otros. Además, participarás de prácticas especializadas para realizar ensayos de prueba y caracterización de máquinas eléctricas, proporcionando una sólida base para dominar los sistemas de tracción en movilidad avanzada y sostenible.

  • Sistemas de suministro de energía para vehículos con tecnología limpia

    Te adentrarás en los sistemas de suministro de energía para vehículos impulsados por energías limpias, desde estaciones de recarga de baterías hasta infraestructura de suministro de hidrógeno. Desarrollarás una comprensión profunda de los aspectos técnicos, económicos, normativos y regulatorios de estos sistemas.

  • Análisis y estudio de almacenamiento de energía para vehículos en el marco de la sostenibilidad

    Tendrás una visión avanzada de los sistemas de almacenamiento de energía en la movilidad sostenible, destacando desde baterías electroquímicas y supercapacitores hasta vectores energéticos innovadores como el hidrógeno.

 

 

Instituto CEA

Formamos Técnicos en Mecánica Automotriz, Mecatrónica Automotriz y Mecánica de Motos.

Además estamos comprometidos con la formación integral de nuestros egresados a través de especializaciones técnicas intensivas y pasantías internacionales.

Top